Inicio » Blog » Gobierno de Boyacá presente en el lanzamiento oficial de Agroexpo 2025

Gobierno de Boyacá presente en el lanzamiento oficial de Agroexpo 2025

Spread the love

Más de 50 productores y asociaciones mostrarán la diversidad agropecuaria y agroecológica boyacense.

Bogotá, 3 de julio de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura, participó en la rueda de prensa de lanzamiento oficial de Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante del país, que del 9 al 20 de julio celebrará su edición número 25 en Corferias, en Bogotá.

En esta ocasión, Boyacá ha sido designado departamento invitado de honor en reconocimiento al trabajo, la productividad y el compromiso del campo boyacense con el desarrollo rural sostenible.

Durante el encuentro con medios nacionales y especializados del sector se anunció que la feria contará con más de 600 expositores, distribuidos en 23 pabellones temáticos que reunirán delegaciones productivas de todo el país.

En este escenario, Boyacá tendrá un lugar destacado, mostrando lo mejor de sus cadenas productivas, el esfuerzo de sus asociaciones campesinas y el valor agregado de sus productos.

La Secretaría de Agricultura confirmó la participación de más de 50 productores y asociaciones que presentarán una muestra representativa del departamento: café, cacao, frutas frescas, hortalizas, productos transformados y líneas genéticas ovinas y caprinas de alta calidad, provenientes de distintas provincias.

También estarán presentes municipios referentes como Tununguá, Tipacoque y Aquitania, reconocidos por su producción de guanábana, durazno y cebolla, respectivamente.

De acuerdo con Julián Pedreros, director de la Cadena Productiva de la secretaría, Boyacá estará representado por más de 40 productores agropecuarios y 10 corrales bovinocaprinos, alineados con las líneas estratégicas de fortalecimiento agropecuario.

“Estaremos en el pabellón 6, segundo nivel, junto a nuestros productores, demostrando las bondades del campo boyacense y el fortalecimiento del trabajo asociativo. Estos espacios son clave para visibilizar a las organizaciones que hoy están transformando el campo”, señaló.

Este lanzamiento reafirma el compromiso institucional de posicionar a Boyacá como referente nacional en transición agroecológica, enfoque territorial para el desarrollo rural y dinamización de mercados campesinos. Además, subraya la importancia de fortalecer alianzas, intercambios técnicos y oportunidades comerciales que impulsen la economía campesina y la soberanía alimentaria.

About The Author