Inicio » Blog » Productos sostenibles

Productos sostenibles

Spread the love

Artesanos presentaron productos sostenibles en vitrina de Negocios Verdes de Cundinamarca

  • 19 artesanos de 16 municipios participaron en la vitrina “Artesanías Sostenibles”, promovida por la Secretaría de Bienestar Verde.

(Cundinamarca, 6 de agosto de 2025). Con el propósito de fortalecer la economía circular, visibilizar el talento local y fomentar prácticas productivas responsables con el ambiente, la Gobernación de Cundinamarca realizó la vitrina “Artesanías Sostenibles”, en la que participaron 19 artesanos de 16 municipios del departamento y uno del vecino departamento de Boyacá.

Durante la jornada, los emprendedores expusieron productos elaborados con materiales biodegradables, reciclados y recuperados, destacando técnicas tradicionales de bisutería, joyería, marroquinería, tejido, cestería y decoración. Además, realizaron demostraciones en vivo y compartieron con el público sus procesos de producción y experiencias como negocios verdes.

“Estamos muy contentos de recibir a artesanos de diferentes provincias que nos comparten productos hechos con fibras naturales y materiales recuperados. Invitamos a todos los cundinamarqueses a comprar en las ventanillas de negocios verdes de sus territorios, apoyando el talento local y el consumo responsable”, aseguró Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca.

La actividad hace parte de la estrategia de comercialización del Nodo Departamental de Negocios Verdes, una alianza que articula a 45 entidades públicas, privadas y de cooperación para fortalecer el desarrollo de emprendimientos con impacto social, ambiental y económico.

Los municipios representados en esta edición fueron: Pacho, La Calera, San Antonio del Tequendama, Chía, Tenjo, Madrid, Cajicá, Fómeque, Guasca, Ubaque, Guayabetal, Une, Fusagasugá y Vianí, además de Somondoco (Boyacá), con participación activa en el concurso “Artesanías con propósito sostenible”.

El evento contó con el respaldo de aliados estratégicos como CAR Cundinamarca, CORPOGUAVIO, CORPORINOQUIA, CORPOCHIVOR, el Instituto Alexander Von Humboldt, RAP-E Región Central, IDECUT y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, quienes han sumado esfuerzos para impulsar el crecimiento de los negocios verdes en el departamento.

Esta es la cuarta vitrina comercial realizada por la Gobernación en lo que va del año, sumándose a las versiones dedicadas a cafés especiales, turismo sostenible y moda sostenible. La próxima cita será el martes 2 de septiembre de 2025, con la vitrina de confitería y chocolatería, como antesala a la celebración del mes de amor y amistad.

About The Author