Senadora Sandra Jaimes denuncia corrupción en el PAE y anuncia medidas legislativas para combatir desvíos de recursos

Spread the love

Bogotá, 5 de febrero de 2025 – La senadora Sandra Jaimes ha denunciado graves irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), tras los hallazgos presentados por la Contraloría General de la República. La legisladora calificó como una “traición a la patria” el desvío de recursos destinados a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en Colombia, y anunció que presentará medidas legislativas para combatir la corrupción en este programa.

De acuerdo con los informes de la Contraloría, tras auditorías realizadas en 67 entidades territoriales certificadas en educación (32 departamentos y 35 municipios), se identificaron 42 hallazgos fiscales por un valor cercano a los 8.000 millones de pesos. Además, en los últimos cuatro años (2020-2024), el monto total de irregularidades detectadas asciende a aproximadamente 52.000 millones de pesos en todo el territorio nacional. Estas cifras reflejan un patrón de malversación de fondos que afecta directamente a la población más vulnerable del país.

“No podemos permitir que se sigan robando la plata de la alimentación de nuestros niños. Esto no solo es corrupción, es un atentado contra el futuro de Colombia”, declaró la senadora Jaimes. La legisladora enfatizó que los recursos del PAE son esenciales para garantizar la nutrición y el bienestar de millones de menores que dependen de este programa para su desarrollo físico y cognitivo.

Ante esta problemática, Jaimes anunció que presentará un paquete de medidas legislativas durante el presente año legislativo, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control, vigilancia y sanción para evitar el desvío de fondos. Entre las propuestas se incluyen la creación de un sistema de transparencia en la ejecución del PAE, la implementación de auditorías periódicas y la imposición de sanciones más severas para los responsables de malversar estos recursos.

La senadora también hizo un llamado a las autoridades competentes, incluyendo a la Procuraduría y a la Fiscalía, para que actúen con firmeza contra quienes resulten implicados en estos actos de corrupción. “Es imperativo que se refuercen los mecanismos de vigilancia y que se sancione ejemplarmente a quienes se aprovechan de un programa que debería ser sagrado”, señaló.

El PAE es un programa fundamental para garantizar la alimentación de millones de estudiantes en Colombia, especialmente en zonas vulnerables. Sin embargo, los recientes hallazgos de la Contraloría han puesto en evidencia la necesidad de una reforma profunda para asegurar que los recursos lleguen a su destino final: los niños y jóvenes que más lo necesitan.

Con su denuncia y propuestas, la senadora Jaimes busca no solo visibilizar este grave problema, sino también impulsar acciones concretas para erradicar la corrupción en el PAE y proteger el futuro de las nuevas generaciones.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *