Inicio » Blog » Aprobado en primer debate proyecto de ley que busca poner fin a los abusos de las fotomultas

Aprobado en primer debate proyecto de ley que busca poner fin a los abusos de las fotomultas

Spread the love

Bogotá, mayo 07 de 2025: Con el respaldo de la Comisión Sexta del Senado, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ley 158 de 2024 Senado, acumulado con el Proyecto de Ley 220 de 2024, que busca acabar con los abusos en la imposición de comparendos mediante sistemas automáticos y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El senador Julio Alberto Elías Vidal, autor y ponente de la iniciativa, celebró la aprobación del articulado que propone un cambio estructural en el modelo actual de fotomultas, el cual ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares, en detrimento del debido proceso.

El proyecto establece con claridad que la sanción por infracción de tránsito detectada mediante medios tecnológicos solo podrá imponerse si se logra identificar con precisión al conductor que cometió la infracción. La medida recoge lo ya señalado por la Corte Constitucional y corrige una práctica que ha llevado a que propietarios de vehículos sean sancionados sin que se pruebe su responsabilidad en la infracción.

Además, el texto incorpora reglas estrictas para el uso del espacio público cuando estos sistemas son operados por particulares y fortalece los criterios técnicos, de verificación y notificación para garantizar un proceso sancionatorio más justo y transparente.

“El mensaje es claro: los carros no cometen infracciones, las cometen personas. Nadie debe ser sancionado si no hay certeza de que fue quien cometió la falta”, afirmó el senador Julio Alberto Elías Vidal. “Este proyecto no busca proteger a infractores, sino defender derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el debido proceso. En Colombia no podemos seguir aceptando que alguien sea culpable hasta que demuestre lo contrario”.

El senador también agradeció a los coautores del proyecto, el senador Jairo Castellanos y el representante Eduard Sarmiento, así como a los miembros de la Comisión Sexta del Senado por el respaldo unánime a esta iniciativa. “Esta es una causa que afecta a millones de colombianos y seguiremos adelante hasta verla convertida en ley”.

Con esta aprobación en primer debate, el Congreso avanza en el propósito de garantizar un uso justo de las tecnologías en materia de tránsito y de poner fin a un modelo que ha generado injusticias, afectando a miles de ciudadanos. El senador Julio Alberto Elías Vidal, reafirma su compromiso con una legislación que defienda a los ciudadanos y garantice que las reglas se apliquen con equidad y legalidad.

About The Author