Inicio » Blog » Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, Reivindica la ‘Independencia’ del Legislativo

Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, Reivindica la ‘Independencia’ del Legislativo

Spread the love

Bogotá D.C., enero 29 de 2025 (Prensa Senado) – El Presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, defendió este miércoles nuevamente la “independencia” del Legislativo y su autonomía para aprobar o archivar proyectos de ley. Durante su intervención, Cepeda también habló sobre algunas de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno que serán estudiadas en el nuevo periodo de sesiones ordinarias, el cual comenzará el próximo 16 de febrero.

En las próximas semanas, el Senado espera tramitar las reformas laboral y de salud. La primera está lista para ser debatida y votada en la Comisión Séptima, mientras que la segunda está terminando su tránsito por la plenaria de la Cámara de Representantes. Ambos proyectos, prioritarios para el Gobierno Nacional, deben surtir dos debates en el Senado de la República.

Sobre estas iniciativas, el Presidente Cepeda recordó que cada gobierno llega con sus proyectos al Congreso y que, generalmente, se llega a “consensos” con los partidos políticos para que estas iniciativas salgan adelante. “Este es el gobierno de las imposiciones, o mejor, del intento de las imposiciones”, manifestó el congresista por el Partido Conservador.

“Yo he defendido y sigo defendiendo, desde la Presidencia del Congreso, que hay tres poderes públicos independientes; que el Congreso es absolutamente independiente, como rama del poder público, no es notario de los proyectos, y mientras lleguen iniciativas ideologizadas y sin margen de concertación las vamos a votar negativamente y las vamos a hundir, como ha sucedido con varias de ellas”, afirmó el Presidente Cepeda.

Sobre la reforma laboral, proyecto que comenzará sus dos últimos debates en el Senado, el congresista por el Partido Conservador expresó “muchas preocupaciones” y recordó que instancias como el Banco de la República han advertido que este proyecto podría destruir alrededor de 450.000 empleos. “Es una reforma laboral para destruir empleo y para aumentar la informalidad. Siempre piensan en ese menosprecio a las grandes empresas y no se dan cuenta que el tejido empresarial del país, el 90 por ciento que son micro y pequeñas empresas, son las primeras que van a recibir el golpe”, aseguró Cepeda.

El Presidente Cepeda se pronunció en medio de un panel del Gran Foro Colombia, organizado entre otros por la Revista Semana, y en el cual compartió con Ana Fernanda Maiguashca, Presidenta del Consejo Privado de Competitividad, y con José Manuel Restrepo, exministro de Comercio Exterior y de Hacienda.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *