Desde el Gobierno departamental se fortalecen las capacidades técnicas de los nuevos profesionales.
Tunja, 3 de abril de 2024. UACP. El Laboratorio de Salud Pública de Boyacá realizó un curso de inducción para los profesionales de Bacteriología que inician el servicio social obligatorio en los municipios de San Luis de Gaceno, Úmbita, Ráquira, Duitama, Samacá, Saboyá y Turmequé, en el marco de la Resolución 774 de 2022.
Con el objetivo de fortalecer la gestión del conocimiento y la capacidad técnica de los nuevos profesionales que se desempeñarán como bacteriólogos, se realizó el curso teórico-práctico sobre el manejo de algoritmos diagnósticos y el apoyo a la vigilancia de eventos de interés en salud pública, como el VIH, la malaria, la sífilis, la leishmaniasis, la tuberculosis, entre otros, que puedan presentarse en el territorio.
“Los profesionales ahora cuentan con herramientas para desarrollar sus actividades de acuerdo con los lineamientos establecidos. Cabe resaltar que desde el Laboratorio de Salud Pública se realiza un acompañamiento permanente a los profesionales del departamento, con el propósito de apoyar la gestión del conocimiento, el diagnóstico y la vigilancia de los eventos de interés en salud pública en pro de la salud de todos los boyacenses”, concluyó Holman Fajardo Rincón, referente del componente de atención a personas del Laboratorio Departamental de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Boyacá.
Fin/ Laura Teresa Hernández Cristancho. Secretaría de Salud de Boyacá. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.
Laboratorio de Salud Pública de Boyacá capacitó a bacteriólogos que prestan servicio social obligatorio
